-
ICE pone en riesgo PH Reventazón, vidas humanas y refugio silvestre
- Lanzan campaña en redes sociales sobre posible derrumbe
Estudios geológicos realizados en las paredes del Humedal Lagunas Lancaster evidencian el gran peligro de colapso del humedal y el riesgo que esto implica para comunidades enteras río abajo, para el mismo proyecto y para el humedal por causa de la extracción ilegal de material por parte del ICE en la montaña que sostiene el humedal.
Los propietarios de los terrenos que albergan
la Laguna Lancaster, en setiembre del año en curso, interpusieron una demanda
en Washington ante los mecanismos de investigación de los bancos inversores del
Proyecto Hidroeléctrico Reventazón (PHR), luego de no fructificar las denuncias ante MINAE, SETENA y el Tribunal
Ambiental.
Las denuncias ante el Banco Mundial, Banco
Interamericano de Desarrollo y Banco Europeo de Inversiones, documentan daños
ambientales y sociales por causa del incumplimiento
por parte del ICE de las salvaguardas sociales y ambientales exigidos por los
mismos bancos.
Así quienes se han sumado a esta denuncia
lanzaron una campaña en redes sociales con una serie de videos cortos que
tienen el propósito potenciar la voz de aquellas opiniones y realidades que no
tocó la costosísima campaña que pagó el ICE con fondos públicos. Con esta
campaña se busca darle a conocer al pueblo costarricense y a la comunidad
internacional cuáles son los problemas que surgen a partir de la construcción
de esta represa hidroeléctrica y sumar voces que demanden a los bancos
financiadores y al ICE que se hagan responsables.
Con miles de reproducciones, el primer video
de la campaña fue publicado el lunes 7 de noviembre y trata sobre de la
importancia ecosistémica de los Humedales Lancaster, ruta migratoria de fauna
dentro del marco del Sub Corredor Biológico Barbilla Destierro, hogar de más de 250 especies de aves y de más
de 80 especies de animales entre mamíferos reptiles y anfibios, muchas de éstas
en peligro y su afectación por el PH Reventazón. Así, otros videos que irán
circulándose, tanto en inglés como español, traen a la luz una realidad del PH
Reventazón que se ha tratado de ocultar.
Estudios técnicos del ICE y los Bancos
Inversionistas afirman que el área crítica es la cola del embalse y que es aquí
donde se deben invertir muchos esfuerzos para un restablecimiento de rutas
migratorias. La laguna Lancaster esta precisamente en la cola del embalse y en
vez de conservarla el proyecto la afectó.
También la campaña denuncia la contaminación que se creó y que continúa en
el nuevo embalse del PHR, según el Estudio de Impacto Ambiental se debía de
remover todos los árboles y la materia orgánica del lecho del río antes de
inundarlo, ya que la putrefacción de éstos produce gases de efecto invernadero.
A esto se une proliferación masiva del lirio acuático que contribuye aún más a
la contaminación y se establece como un foco de criadero de mosquitos que pueden
ser portadores de enfermedades.
Finalmente es abordada la problemática
social, expropiaciones injustas, promesas no cumplidas y otras frustraciones y
problemas de las comunidades aledañas al proyecto.
Videos: https://www.facebook.com/Humedaleslancaster/
Informes Alexandra Grüninge:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|